Cuando Jorge empezó a aprender piano, tenía una pregunta fija en la cabeza:
“¿En cuánto tiempo estaré tocando de verdad?”
Y claro, no faltaban respuestas:
—“En un año ya tocas bien.”
—“Con talento, en 6 meses estás tocando lo que quieras.”
—“Depende de las horas que le metas.”
Pero Jorge tenía algo que esas frases no contemplaban:
una vida real.
Con trabajo, niños, cenas, reuniones, cansancio y momentos de “hoy no puedo más”.
Aun así, se propuso dedicarle 20 minutos al día. Nada más.
La primera semana aprendió a ubicar las notas en el teclado.
A la segunda, ya podía tocar con una sola mano.
A la cuarta, tocó su primera canción sencilla… ¡y la grabó para mandársela a su madre!
A los tres meses, combinaba ambas manos, leía partituras básicas y, sobre todo, se sentía pianista.
No porque tocara como Lang Lang.
Sino porque el piano ya formaba parte de su rutina, de su día a día. Como lavarse los dientes o mirar el móvil antes de dormir.
¿Por qué empiezo el artículo así?
Porque la pregunta correcta no es “¿cuánto tiempo se tarda en aprender piano?”,
sino “cuánto tiempo estás dispuesto a disfrutar del proceso”.
Con una guía clara, bien estructurada y pensada para personas reales, puedes tocar tus primeras canciones en semanas, no en años.
La clave no está en el talento.
Ni siquiera en las horas.
Está en tener un sistema que te acompañe paso a paso y te motive a seguir.
De todo esto hablo en mi curso online de piano
Un curso diseñado para que veas resultados desde el principio.
Para que sientas que avanzas, aunque solo tengas 15 o 20 minutos al día.
Para que disfrutes del proceso sin sentirte perdido, frustrado o lento.
👉 Aquí: Mega Curso de Piano desde Cero
Porque sí: se puede empezar hoy
Y tocar tu primera canción en menos de un mes.
Y sentirte pianista aunque solo practiques un ratito al día.
Y hacerlo sin prisa, pero sin pausa.
Lo importante no es cuánto tardas.
Lo importante es que no pares.
Que tengas un gran día.
El Profe.